MUSICA CROSSOVER 100%



Micro-teatro: un nuevo concepto de entender la creación teatral
Micro-teatro es un teatro de formato reducido. Obras teatrales de 15 minutos para 15 personas en salas o habitaciones pequeñas de 15 a 20 m2.
El espectador llega a sentir las respiraciones de los actores, se siente dentro de la escena, se reduce la distancia con los intérpretes. Se tiene la sensación de estar colándose en el escenario. Los actores en ciertas representaciones requieren cierta complicidad con el espectador.
Estamos ante un nuevo concepto de entender la creación teatral: atractiva, diferente, cercana e inmediata, sin perder la verdadera esencia del teatro.
El Micro-teatro nació en 2009 de la mano del director de teatro y televisión Miguel Alcantud. Durante dos semanas casi 50 artistas entre directores, autores y actores presentaron un proyecto teatral en un antiguo prostíbulo que iban a derruir ubicado en la calle Ballesta de Madrid: “Por Dinero”. En cada una de las 13 habitaciones del burdel se alojaron 13 grupos independientes con un objetivo: crear una obra teatral de menos de 10 minutos para un público de 10 personas por sala sobre un tema común, la prostitución.
Sin inversión en publicidad, con difusión únicamente a través de las redes sociales, comunicados de prensa, y el boca a oreja el experimento fue un éxito rotundo. Colas de más de 200 personas se formaban horas antes de comenzar la función y mucha más gente se quedó fuera de la que pudo entrar. Algunas de aquellas obras se llegaron a representar más de veinte veces al día. Y funcionó tan bien que varios actores, directores y guionistas decidieron asociarse y crearon “Micro-teatro por Dinero”. Se hicieron con un local cercano a la calle Ballesta y en lo que había sido una antigua carnicería siguieron con esta iniciativa que tan buenos resultados había dado. Su éxito ha inspirado muchas iniciativas relacionadas con el micro-teatro por toda la península.
Micro-teatro es también una fabulosa plataforma para autores noveles, dando oportunidad a muchas personas para que muestren sus proyectos. Con varios meses de antelación el Micro-teatro lanza el tema de las futuras obras. Cualquiera puede enviar una obra breve. Luego se eligen las que se consideren mejores.
El Micro-teatro ha sido un revulsivo cultural para muchas ciudades españolas y ha permitido que el público se acerque al teatro de una manera muy fácil y económica, teniendo la posibilidad de ver varias obras en un corto espacio de tiempo.
En Micro-teatro lo efímero prevalece sobre lo duradero, lo íntimo sobre lo público. No esperemos escenario, ni butacas, ni efectos de luz, ni acomodadores. Cualquier lugar puede convertirse en el sitio adecuado para llevar a cabo las actuaciones de micro-teatro, incluso una casa particular. Pero una cosa sí, las obras representadas tienen un formato tradicional, no se trata de ninguna performance ni de improvisación.
Todas las historias tienen su introducción, nudo y desenlace, requiriendo un guión previo. El Micro-teatro es como el cortometraje al largometraje o como el cuento a la novela o como un haiku a la poesía.
Para esta Temporada. Presentamos POR LA COMEDIA
7 obras en 7 salas en un solo lugar, este es un homenaje a la comedia, 7 títulos que podrá ver y sentir. Liderados de 2 importantes productores de las artes escénicas en Colombia. María Emilia Kamper Actriz y Directora del grupo Élite Gea Actuación. Y Jorge Melo Actor, Director y Productor: Ambos con trabajos impecables a lo largo de sus carreras.
A mi me dicen la Wendy, el interrogatorio, sin pecado concebida, el cuarenton, con los pies mojados, rosa de dos aromas, Lilith.
A mi me dicen la Wendy
Sinopsis: María Angélica, mejor conocida como La Wendy, una mujer con tacones muy bien puestos que de manera divertida y sin tapujos denuncia el abuso de poder reinante “por estas calles” del país, donde “la piedad hace rato que se fue de viaje”. Dirigida por Jorge Melo y producida por Leila Cuellar, la emprendedora del placer desafía al policía y al sistema en contra de la vacuna.
El cuarentón
Sinopsis: Una divertida comedia que nos habla de ese tema que muchos hombres no quieren tocar y menos con su pareja... “La Crisis de los Cuarenta”. Cómo llevarle el paso a tu pareja 20 años menor y no morir en el intento.
sin pecado concebida
Sinopsis: María Esther (La esposa) al descubrir que su esposo le es infiel, cita a la amante de este, a una reunión clandestina para aclarar la situación, dicha reunión ocurre dentro de una iglesia mientras el cura da la misa. María Emilia (La amante) una despampanante mujer acude a la cita y allí comienza el berenjenal. Una divertida comedia muy a lo Almodóvar.
con los pies mojados
Nunca olvides quien eres y así sabrás de donde viniste
Lilith
Lilith es la primera mujer de Adán, antes de Eva, según los textos apócrifos. Nos cuenta de una manera divertida y reflexiva. Con humor sarcástico la verdadera naturaleza de la especie humana. Una critica a la necesidad de algunas personas de poner etiquetas a los que consideran que se salen de lo mal llamado “Normal”
El Interrogatorio
Porque cuando se insiste en seguir indagando , usted descubrirá incluso aquello que no quisiera saber, quien es la víctima y quien es el victimario?
Rosa de dos Aromas
Para poder tener una rosa tan hermosa, corres el peligro de que te hieran con tus espinas.








Galeria











